Haps contiene un cuestionario, de respuesta SÍ/ NO, cuyas preguntas encontrarás agrupadas en los siguientes ejes y subtemas:
Se responden Si, No o No Aplica (en aquellos
casos que esta opción
esté disponible).
Son aquellas que frente a una respuesta afirmativa requieren adjuntar un archivo de soporte/evidencia. Sólo en un __% del total de las preguntas se solicita un documento de soporte/evidencia.
Son aquellas que, frente a una respuesta afirmativa, abren otras preguntas adicionales.
Son aquellas que presentan alternativas de respuestas y permiten seleccionar 1 o varias de éstas.
Importante:
Luego de responder cada pregunta deberás hacer clic en el botón de “Guardar”. Podrás también modificar tus respuestas cuantas veces quieras. Recuerda siempre guardar los cambios.
No necesitas responder todas las preguntas de una sola vez. Puedes empezar y volver a retomar en cualquier momento. Tampoco tienes que responder las preguntas en el mismo orden del cuestionario. Tú decides por qué eje o subtema deseas comenzar.
Una cuenta, varios usuarios:
Cada empresa o persona que se registre en haps tendrá una única cuenta. Sin embargo, para facilitar el proceso de respuesta del cuestionario, podrás crear varios usuarios para que, por ejemplo, puedas contar con el apoyo de personas de tu equipo que por rol o especialidad cuenten con la información para responder las diferentes preguntas.
Una vez que hayas completado el 100% del cuestionario deberás:
Aceptar la declaración jurada cuyo fin es que garantices:
– El cumplimiento de las leyes relativas al régimen de compras aplicables en tu jurisdicción.
– La veracidad y autenticidad de la información y documentación adjuntada.
– Tu consentimiento para la utilización de la información suministrada en HAPS a los fines exclusivos de conocer la capacidad del mercado para ofrecer bienes o servicios sostenibles, y desarrollar estrategias para el fomento de estas capacidades.
Iniciar sesión
Hacer clic en “guardar respuesta” en cada pregunta respondida para que sea guardado el cuestionario
1. Dar una mirada rápida al cuestionario para identificar quien/quienes podrían ayudarte a responderlo.
2. Identificar qué tipo de información/documentación podrías necesitar para responder el cuestionario e intentar recopilarla previo a comenzar.
3. Proponerte primero responder la totalidad del cuestionario y luego date el tiempo para revisarlo con los comentarios/aportes de otras personas de tu equipo.
1. Para que las agencias de compras estatales encargadas de las adquisiciones identifiquen las capacidades del mercado en materia de sostenibilidad.
2. Dar a conocer mis buenas prácticas sociales, ambientales y económicas, a los efectos de su valoración por parte de las agencias de compras estatales encargadas de las adquisiciones.